- si
- si(plural si)_sustantivo masculino1._ Área: música Séptima nota o sonido de la escala musical: sinfonía en si bemol.si_conjunción condicional1._ Introduce una proposición subordinada que expresa la condición o suposición necesaria para que se cumpla lo indicado por la principal: Si te das prisa, podremos ir al cine esta tarde.Observaciones: Puede tener cierto matiz causal: Si ayer lo sabías, no puedes haberlo olvidado hoy. si no (diferente de sino ) De lo contrario, de otra forma: Cállate ya, si no, me marcho.2._ Se usa para introducir oraciones con matiz de deseo: ¡Si tú quisieras decirme lo que pasó!3._ En ciertos contextos, se usa para enfatizar lo que se expresa a continuación: Mira si sera tonto que todavía no se ha enterado. ¡Si es que yo no he dicho eso!_conjunción distributiva1._ Se usa para contraponer un término a otro, conservando el matiz condicional: Si se lo digo, mal; si no se lo digo, peor._conjunción completiva1._ Introduce oraciones interrogativas indirectas, a veces con matiz de duda: Le pregunté si se había examinado.Frases y locuciones1._ a ver* si. cerca* (de) si. como / que si Se usa para formar construcciones comparativas: Manolo conduce como si estuviera loco.2._ como si nada*. como si tal cosa*. cual* si. por* si. por si acaso*. si acaso*. si bien*. tanto* si... como si.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.